¿Se pueden recuperar los datos después de un formato completo?
¿Se pueden recuperar los datos después de un formato completo en una PC con Windows? Si formateaste accidentalmente una unidad y perdiste datos importantes en ella, esta publicación te ayudará a recuperar los datos después de un formato completo.
Cuando accidentalmente formateas un disco duro, a menudo entra el pánico mientras te preguntas si tus valiosos archivos se perdieron para siempre. La buena noticia es que en muchos casos se puede recuperar los datos después de un formato completo. Este artículo explicará cómo funciona el formateo, cómo puedes recuperar tus datos utilizando herramientas avanzadas y qué métodos de recuperación tradicionales están disponibles. También compartiremos consejos sobre estrategias de respaldo para proteger tus archivos en el futuro.
¿Cómo funciona el formateo?
Al formatear un disco duro, no borra instantáneamente tus datos. En cambio, el formateo borra el sistema de archivos (como NTFS o FAT32) y marca todos los sectores de almacenamiento como disponibles para nuevos datos. Los formatos rápidos solo borran el sistema de archivos, mientras que los formatos completos sobrescriben los datos de manera más exhaustiva pero aún pueden dejar rastros recuperables. Los archivos originales permanecen intactos en el disco hasta que se sobrescriben con nuevos datos.
Por esta razón, es posible recuperar discos formateados si no se han escrito nuevos datos. Las herramientas de recuperación especializadas pueden escanear el disco en busca de datos residuales y reconstruir la estructura de archivos, haciendo que tus archivos sean accesibles nuevamente.
AOMEI Partition Assistant for Recovery: la solución definitiva para recuperar datos formateados en sistemas Windows
AOMEI Partition Assistant for Recovery es una poderosa herramienta fácil de usar diseñada para recuperar archivos perdidos de discos duros formateados, SSD, unidades USB y más. Sus algoritmos avanzados lo convierten en una de las soluciones más confiables para la recuperación de datos.
Principales ventajas de AOMEI Partition Assistant for Recovery
- Facilidad de uso: Una interfaz sencilla la hace accesible tanto para principiantes como para profesionales. Puede recuperar fácilmente más de 2000 tipos de archivos, como Word, Excel, PPT y otros archivos de Office, videos, etc.
- Alta tasa de recuperación: Puede recuperar archivos con una alta tasa de éxito, incluso de unidades dañadas o formateadas.
- Compatible con varios formatos: Funciona con NTFS, FAT32, exFAT y otros sistemas de archivos en más de 1000 tipos de dispositivos de almacenamiento.
- Vista previa antes de la recuperación: Visualice sus archivos antes de recuperarlos para asegurar la precisión.
- Amplia compatibilidad: Disponible para sistemas operativos Windows, lo que la hace versátil para uso doméstico y profesional.
Con tan solo unos clics, puede escanear su unidad formateada y recuperar archivos críticos utilizando AOMEI Partition Assistant para la recuperación.
La mejor herramienta de recuperación de datos para Windows
Paso 1. Instale y ejecute AOMEI Partition Assistant para la recuperación. Elija la partición exacta o el disco donde se perdieron sus datos y haga clic en "Escanear".
Paso 2. Luego, la herramienta de recuperación comenzará a escanear y buscar. Primero ejecutará la opción "Escaneo rápido" para encontrar sus datos eliminados rápidamente, y luego ejecutará la opción "Escaneo profundo" para buscar otros datos perdidos.
Paso 3. Una vez que se complete el escaneo, se mostrarán todos los archivos eliminados, la Papelera de reciclaje y otros archivos faltantes. Seleccione el archivo que desea recuperar y luego haga clic en "Recuperar".
Paso 4. A continuación, seleccione una ruta de carpeta para guardar sus archivos recuperados.
Paso 5. Espera pacientemente a que termine este proceso de recuperación.
Herramientas tradicionales incorporadas para recuperar datos formateados
Si has habilitado el servicio de copia de seguridad o si quieres ver algunas soluciones adicionales, en esta parte puedes consultar las herramientas de Windows para recuperar datos formateados.
1. Restaurar archivos formateados utilizando versiones anteriores
Paso 1. Abre tu computadora y haz clic en el botón de inicio y selecciona la opción de computadora.
Paso 2. Selecciona un disco duro y haz clic con el botón derecho en él, luego haz clic en la opción Restaurar versiones anteriores.
Paso 3. En la ventana emergente, puedes comprobar las versiones de archivos, haz clic en "Restaurar" para recuperar tus archivos.
2. Recuperar datos con Historial de archivos
El Historial de archivos es una utilidad sencilla que está incluida en Microsoft Windows. Restaurar tus carpetas a una versión anterior es factible. En consecuencia, tus datos también se restaurarán.
Paso 1. Abre el menú de inicio. Una vez que ingreses "restaurar archivos" en el cuadro de búsqueda, verás una lista de opciones.
Paso 2. Selecciona la opción de Historial de archivos. Luego, busca la carpeta contenedora. Es la carpeta que lleva la dirección antigua de tus datos eliminados.
Paso 3. Notarás los registros del Historial de archivos. Puedes navegar entre cada uno de ellos con las flechas.
Después de hacer clic en el botón de restaurar en el medio, la selección volverá. Puedes encontrar los objetos de datos seleccionados en la carpeta contenedora. Sí, la restauración de archivos los devolverá a su ubicación original.
3. Utilizar Copia de seguridad y Restaurar
La etapa inicial es recuperar los archivos perdidos o formateados desde tu copia de seguridad de Windows. Si has respaldado consistentemente tus archivos, puedes recuperar los archivos eliminados directamente desde Restaurar sistema. A continuación, sigue los siguientes pasos:
Paso 1. Abre Copia de seguridad y Restaurar haciendo clic en el botón Inicio en tu computadora con Windows, luego ve a Panel de Control->Sistema y Mantenimiento->Copia de seguridad y Restaurar.
Paso 2. Haz clic en Restaurar mis archivos y luego sigue los pasos.
Estos métodos se basan en una configuración previa, por lo que es posible que no funcionen si no habilitaste las copias de seguridad o el Historial de archivos antes de formatear.
Lectura adicional: Principales tipos de copias de seguridad para usuarios de Windows
No se puede negar que ciertos tipos de copias de seguridad son más adecuados para proteger ciertas categorías de archivos que otros, pero cualquier copia de seguridad es infinitamente mejor que no tener ninguna. Veamos brevemente las principales variedades de copias de seguridad disponibles para ti al seleccionar un método de protección de archivos:
1. Copias de seguridad locales: La opción de copia de seguridad más sencilla implica transferir los archivos desde un dispositivo de almacenamiento, como un disco duro interno, a otro, como una memoria flash USB. La persona que realiza copias de seguridad locales manuales es su mayor vulnerabilidad. ¿Por qué? Las consecuencias de incluso una copia de seguridad omitida pueden ser devastadoras, y nuestras vidas agitadas hacen que sea muy fácil olvidar que es hora de crear una nueva copia de seguridad.
2. Copias de seguridad automáticas: La buena noticia es que la creación de copias de seguridad se puede automatizar fácilmente con aplicaciones de software como Historial de archivos. Simplemente informa a tu aplicación de copia de seguridad sobre los archivos que deseas duplicar, selecciona un destino de copia de seguridad adecuado y relájate.
3. Copias de seguridad en la nube: Por muy convenientes que sean las copias de seguridad automáticas locales, no te protegen contra catástrofes naturales y otras situaciones catastróficas que pueden comprometer tanto las copias originales de tus datos como todos los dispositivos de almacenamiento de respaldo en la misma ubicación. Las opciones de copia de seguridad en la nube, como Microsoft OneDrive y Apple iCloud, abordan este problema enviando automáticamente los archivos a servidores externos.
4. Copias de seguridad RAID: Las matrices RAID ofrecen una alternativa interesante a las copias de seguridad de datos típicas al aumentar el número de discos duros que deben fallar antes de que se produzca una pérdida de datos. Por ejemplo, RAID 1 te permite duplicar tus datos en dos discos duros al mismo tiempo, reduciendo efectivamente la probabilidad de pérdida en un 50%.
Conclusión
¿Es posible recuperar datos después de un formateo completo? Ahora conoces la respuesta. En esta publicación, además de aprender cómo recuperar datos formateados, también puedes encontrar algunos consejos para realizar copias de seguridad y prevenir la pérdida de datos durante tu rutina diaria. Y si por casualidad borras archivos, puedes probar AOMEI Partition Assistant para la recuperación de datos.
Preguntas frecuentes sobre la recuperación de datos formateados en PC con Windows
1. ¿Es necesario formatear una unidad?
A veces es necesario formatear un dispositivo de almacenamiento (como un disco duro, SSD o unidad USB) para su uso o para solucionar problemas.
-
Preparar un dispositivo de almacenamiento nuevo: Un disco duro o SSD nuevo a menudo viene sin formato. El formateo crea un sistema de archivos (por ejemplo, NTFS, FAT32 o exFAT) que el sistema operativo puede usar para almacenar y gestionar datos.
-
Cambiar el sistema de archivos: Si un dispositivo de almacenamiento utiliza un sistema de archivos incompatible o desactualizado, se puede formatear para cambiar a uno compatible, lo que permite su uso sin problemas en diversos dispositivos o sistemas operativos.
-
Corregir corrupciones o errores: Si un disco ha sufrido corrupción o contiene sectores defectuosos, el formateo puede reparar errores del sistema de archivos y restaurar la funcionalidad.
-
Solucionar problemas de compatibilidad: Dispositivos como cámaras, consolas de juegos u otros sistemas pueden requerir un formato de sistema de archivos específico. El formateo garantiza que el disco funcione correctamente con el dispositivo de destino.
2. ¿Cuándo es el mejor momento para recuperar datos de una unidad formateada?
El mejor momento para recuperar datos de un disco formateado es inmediatamente después de formatearlo, antes de que se escriba cualquier dato nuevo en el disco. Cuando se formatea un disco, el sistema operativo elimina las referencias a los archivos pero no sobrescribe los datos reales. Los datos permanecen intactos hasta que se guardan nuevos archivos, los cuales pueden sobrescribir los datos antiguos. Si el disco ha sido utilizado después de formatearlo, las herramientas de recuperación de datos pueden encontrar fragmentos de archivos, lo que hace que la recuperación completa sea más difícil o incluso imposible.
3. ¿Puedo recuperar un disco duro externo formateado?
Recuperar datos de un disco duro externo formateado es tan sencillo como recuperar discos duros internos formateados. La clave es iniciar el procedimiento de recuperación de datos antes de que se sobrescriban los datos eliminados y utilizar una aplicación de software de recuperación de datos confiable.