Cómo recuperar datos del disco duro de un disco duro muerto
¿Qué hacer con los datos perdidos si el disco duro está muerto o falla? La primera opción es recuperar los datos del disco duro de un disco duro muerto utilizando software de recuperación de datos profesional. Lee esta publicación para obtener los pasos específicos.
"Recientemente me encontré con un problema con el disco duro de mi computadora, que parece estar muerto. La computadora ya no reconoce el disco y tengo muchos datos importantes en él que necesito recuperar. No estoy seguro por dónde empezar y agradecería cualquier consejo o guía sobre cómo recuperar mis archivos de este disco duro no receptivo.
¿Alguien aquí ha logrado recuperar datos de un disco duro muerto? Si es así, ¿qué métodos o herramientas utilizó? Me interesa especialmente cualquier instrucción paso a paso o experiencias personales que puedan orientarme en la dirección correcta. ¡Gracias!"
¿Se pueden recuperar los datos de un disco duro muerto?
A diferencia de las SSD que dependen de células de memoria, los discos duros funcionan utilizando platos magnéticos giratorios para almacenar datos. Una cabeza de lectura/escritura se desliza sobre estos platos para acceder y recuperar información para su sistema. Con tantos componentes mecánicos en juego, el riesgo de falla es significativo.
Los discos duros pueden fallar o sufrir daños debido a daños físicos, corrupción de datos o ataques de malware. Muchos usuarios se preguntan si es posible recuperar datos de un disco duro muerto. La respuesta depende de las situaciones de muerte, que incluyen:
✫ Recuperación de daños lógicos
Recuperar datos de un disco duro con daño lógico, como corrupción de datos o malware, a menudo es posible. En estos casos, los datos permanecen intactos en el disco y se pueden acceder utilizando métodos de recuperación especializados, que discutiremos en las secciones siguientes.
✫ Recuperación de daños físicos
Los discos duros con daño físico, como platos magnéticos desalineados o rayados, son mucho más difíciles de recuperar. Intentar la recuperación en casa es casi imposible sin el equipo y el entorno adecuados. Los servicios de recuperación de datos profesionales están equipados con salas limpias y herramientas avanzadas, ofreciendo la mejor oportunidad para recuperar datos de manera segura sin causar daños adicionales.
Sin embargo, si el daño es puramente superficial, como un carcasa externa abollada que no interfiere con los componentes internos, la recuperación en casa aún podría ser factible. Siempre que el disco pueda establecer una conexión con una computadora, se pueden iniciar los esfuerzos de recuperación de datos.
Una herramienta robusta para recuperar datos de disco duro de un disco duro muerto
Antes de iniciar cualquier proceso de recuperación, es esencial identificar si el disco duro ha sufrido daños físicos o lógicos. Aquí hay algunos indicadores típicos de daño físico:
- Notas:✎...
- Ruidos extraños como clics, rechinidos o zumbidos.
- Un olor a quemado que emana del disco.
- Silencio total, sin sonidos operativos provenientes del disco duro.
Si tu disco duro muestra alguno de estos síntomas y el daño va más allá de problemas cosméticos menores, impidiendo la comunicación con el sistema operativo, se recomienda encarecidamente buscar ayuda de servicios profesionales de recuperación de datos.
Entre las muchas herramientas de recuperación en el mercado, AOMEI Partition Assistant for Recovery se destaca como una opción líder. Su tecnología avanzada y su interfaz intuitiva facilitan la localización y restauración de datos perdidos a su ubicación original. Incluso con un disco duro dañado, esta herramienta proporciona una solución confiable para la recuperación de datos.
✍ Recupera eficientemente datos en varios escenarios de pérdida.
✍ Soporta una amplia gama de dispositivos de almacenamiento, incluyendo recuperación de unidades USB, discos duros, SSDs y tarjetas SD.
✍ Diseñado con una interfaz amigable que simplifica el proceso de recuperación.
✍ Ofrece una opción de vista previa de archivos para asegurarse de recuperar los datos correctos.
La mejor herramienta de recuperación de datos para Windows
Paso 1. Instala y ejecuta AOMEI Partition Assistant for Recovery. Selecciona la partición o disco exacto donde se perdieron tus datos y haz clic en Escaneo.
Paso 2. Luego, la herramienta de recuperación comenzará a escanear y buscar.
Paso 3. Una vez finalizado el escaneo, se mostrarán todos los archivos eliminados, la papelera de reciclaje y otros archivos faltantes. Por favor, seleccione el archivo que desea recuperar y luego haga clic en "Recuperar".
Paso 4. Luego, seleccione una ruta de carpeta para guardar sus archivos recuperados.
Paso 5. Espere pacientemente a que termine este proceso de recuperación.
Otras 2 formas de recuperar datos del disco duro desde un disco duro muerto
El software de recuperación de datos es a menudo la forma más confiable de recuperar archivos eliminados de un disco duro afectado por daños físicos cosméticos o problemas lógicos. Sin embargo, existen métodos alternativos disponibles. Estos enfoques pueden mejorar la recuperación basada en software o actuar como sustitutos cuando el software por sí solo no puede abordar completamente el problema.
Método 1. Verificar la Papelera de Reciclaje
Inicie su proceso de recuperación verificando la Papelera de Reciclaje. Los archivos eliminados generalmente se envían allí a menos que la Papelera de Reciclaje esté llena o el archivo supere su límite de tamaño. Siga estos pasos para recuperar archivos de la Papelera de Reciclaje:
Paso 1. Abra la Papelera de Reciclaje desde su escritorio.
Paso 2. Localice el archivo que desea recuperar. Haga clic derecho en él y seleccione Restaurar. Para recuperar varios archivos, mantenga presionada la tecla CTRL, haga clic en cada archivo y luego haga clic derecho para elegir Restaurar.
Paso 3. Alternativamente, arrastre los archivos desde la Papelera de Reciclaje hacia una ubicación deseada.
Paso 4. Los archivos restaurados volverán a sus ubicaciones originales. Si los archivos no se encuentran en la Papelera de Reciclaje, continúe con el próximo método de recuperación.
Método 2. Restaurar desde una Copia de Seguridad
Recuperar datos desde una copia de seguridad es uno de los métodos más simples, siempre y cuando ya haya una copia de seguridad en su lugar. Windows incluye herramientas incorporadas como File History, que captura instantáneas de sus archivos y le permite restaurar versiones anteriores. Sin embargo, esta función debe configurarse previamente para que sea efectiva.
Si ha habilitado File History, siga estos pasos para recuperar sus archivos:
Paso 1. Abra el Menú de Inicio, escriba "historial de archivos" y seleccione la opción de Historial de Archivos en los resultados de búsqueda del Panel de Control.
Paso 2. En la ventana de Historial de archivos, haz clic en Restaurar archivos personales.
Paso 3. Navega hasta la carpeta donde originalmente estaban almacenados tus archivos. Utiliza las flechas de navegación para encontrar una versión anterior de la carpeta que contenga tus archivos.
Paso 4. Selecciona los archivos que deseas restaurar y haz clic en el botón verde Restaurar.
Paso 5. Los archivos restaurados aparecerán en su ubicación original dentro de la carpeta.
Conclusión
Un disco duro aparentemente muerto no siempre significa que tus datos estén perdidos para siempre. El término "muerto" a menudo es engañoso, ya que muchos problemas que parecen críticos pueden resolverse con técnicas adecuadas de recuperación. Problemas lógicos, por ejemplo, a menudo pueden solucionarse con software confiable como AOMEI Partition Assistant for Recovery y un poco de experiencia, e incluso un daño físico cosmético puede no ser el fin del camino.
Sin embargo, si el disco ha sufrido daños físicos graves y ninguno de los métodos descritos aquí tiene éxito, considera contactar a un centro de recuperación de datos profesional. Los expertos pueden evaluar la situación y explorar opciones de recuperación adicionales.