¿Cómo recuperar datos de un disco duro externo Seagate?
¿Alguna vez has perdido o sobreescrito datos importantes al usar discos duros externos Seagate? ¡No te preocupes! Aquí puedes aprender cómo recuperar datos de discos duros externos Seagate sin esfuerzo.
Escenarios Comunes de Pérdida de Datos para Discos Seagate
La pérdida de datos puede ocurrir en cualquier momento, incluso con opciones de almacenamiento confiables como los discos duros externos Seagate. Aquí están algunas de las razones más comunes de la pérdida de datos:
★ Eliminación Accidental
Ya sea intencional o no, una de las principales razones por las que se pierden datos en los dispositivos de almacenamiento es la eliminación de archivos.
★ Malware y Virus
El malware y los virus representan una amenaza significativa para la integridad de los dispositivos de almacenamiento, lo que puede corromper o eliminar datos importantes.
★ Fallas del Sistema
Un fallo repentino puede dañar el sistema de archivos del disco, dificultando o imposibilitando el acceso a los datos guardados.
★ Daño Físico
El daño físico a los discos duros externos Seagate puede afectar su capacidad de funcionar correctamente y evitar el acceso a los datos cruciales.
Si te encuentras con alguno de los problemas mencionados anteriormente, ¡no te preocupes! En esta guía, exploraremos diferentes formas de recuperar datos de discos duros externos Seagate en Windows. Sigue leyendo para seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades.
Precauciones Antes de Intentar la Recuperación de Datos
Aquí hay algunas medidas proactivas que debes tomar antes de intentar recuperar datos de discos duros portátiles Seagate:
► Deja de Usar tu Disco Duro:
Si pierdes datos en tu disco duro, debes dejar de usarlo de inmediato para evitar que los nuevos datos sobrescriban los datos perdidos. Si el disco duro todavía está conectado a tu computadora, desmóntalo de forma segura.
► Examina tu Disco Duro Cuidadosamente:
Después de extraer el disco duro, inspéctalo minuciosamente en busca de cualquier indicio de daño físico. En general, será difícil recuperar datos de un disco duro que haya sufrido daños graves. Se recomienda buscar ayuda de un servicio profesional de recuperación o reparación de discos duros.
► Haz una Copia de Seguridad de los Datos Existentes:
Puedes realizar una copia de seguridad de los datos en otro dispositivo de almacenamiento o en un servicio de almacenamiento en la nube antes de intentar recuperarlos. De esta manera, no perderás más datos por accidente.
Cómo Recuperar Datos de Discos Duros Externos Seagate?
Puede ser angustiante perder datos importantes de un disco duro externo Seagate, pero hay algunas buenas formas de recuperarlos. Esta parte ofrece tres métodos prácticos para hacerlo.
Método 1. Usa un Software para Recuperar un Disco Duro Externo Seagate
El software profesional de recuperación es a menudo lo primero que se piensa cuando se necesita recuperar datos de discos duros externos Seagate. Aunque hay muchas opciones, AOMEI Partition Assistant for Recovery se destaca como una excelente elección para simplificar el proceso de recuperación. Permite a los usuarios recuperar varios tipos de archivos eliminados o dañados de una amplia gama de dispositivos de almacenamiento, incluyendo discos duros externos e internos, PCs, unidades USB y más.
- ★Características clave:
- Restaurar datos de situaciones complejas de pérdida de datos como reinstalaciones del sistema operativo, ataques de virus o fallos del sistema.
- Recuperar varios tipos de archivos, incluyendo documentos, audio, video, imágenes y más.
- Compatible con una variedad de marcas de discos duros externos, incluyendo Seagate, Toshiba, Samsung y más.
- Compatible con Windows 11, 10, 8, 7 y Windows Server.
La mejor herramienta de recuperación de datos para Windows
Siga los siguientes pasos para recuperar datos de un disco duro externo Seagate utilizando AOMEI Partition Assistant for Recovery:
Paso 1: Conecta tu disco duro externo Seagate a tu PC primero. Ejecuta AOMEI Partition Assistant for Recovery y elige el disco duro externo.
Paso 2: Escanea tu disco para encontrar los datos eliminados o perdidos. Ofrece Escaneo rápido y Escaneo profundo, que admiten escanear a fondo tus dispositivos de almacenamiento para encontrar datos perdidos.
Paso 3: Todos los archivos desaparecidos se mostrarán una vez finalizado el escaneo. Por favor, elige los archivos específicos y luego haz clic en Recuperar.
Paso 4: Especifica una ruta para estos archivos y espera a que se complete el proceso.
Método 2. Recuperar datos de un disco duro externo Seagate usando Drive Manager
Seagate ofrece varias herramientas para ayudarte a manejar de manera eficiente tu disco duro externo. Una de estas herramientas es Drive Manager, que puede restaurar datos perdidos siempre y cuando la opción de copia de seguridad automática esté activada. Sigue estos pasos para utilizar Drive Manager y recuperar datos de un disco duro externo Seagate:
Paso 1: Ve al sitio web de Seagate e instala Drive Manager.
Paso 2: Conecta tu disco duro externo Seagate a tu PC y luego ejecuta la herramienta.
Paso 3: A continuación, haz clic en Respaldo y luego en datos respaldados. Escoge los archivos que deseas restaurar.
Paso 4: Selecciona Buscar de la lista de opciones para continuar con el proceso de recuperación.
Paso 5: Elige los archivos que deseas restaurar y luego haz clic en Restaurar > OK.
Paso 6: Ingresa la contraseña para iniciar el proceso de restauración.
Método 3. Recuperar datos de un disco duro externo Seagate mediante el símbolo del sistema
Adicionalmente, también puedes recuperar datos de discos duros externos Seagate usando comandos en el símbolo del sistema. El comando attrib se utiliza para mostrar, establecer o eliminar atributos de archivos como de solo lectura, oculto, sistema y de archivo. Por otro lado, el comando chkdsk verifica los discos duros u otras unidades de disco en busca de errores e intenta repararlos si es posible. A continuación te mostramos cómo recuperar datos de un disco duro externo Seagate mediante CMD:
Paso 1: Conecta tu disco duro externo Seagate a tu PC.
Paso 2: Presiona Windows S y escribe CMD; luego selecciona Ejecutar como administrador.
Paso 3: Escribe attrib -h -r -s /s /d F:\*.* y presiona Enter. (Reemplaza F con la letra de tu disco duro externo Seagate.)
Paso 4: Escribe chkdsk g: /f /r /x y presiona Enter. (Reemplaza g con la letra de tu disco duro externo Seagate.)
Paso 5: Cierra la ventana del CMD y verifica si tus datos se han restaurado.
Mejores prácticas para manejar los discos duros externos Seagate
Un manejo adecuado de tu disco duro externo Seagate es esencial para garantizar su durabilidad y proteger tus datos. Sigue estos consejos para mantener su rendimiento y prevenir la pérdida de datos:
♦ Evita dañar físicamente tu disco duro externo Seagate con impactos, caídas y exposición a los elementos.
♦ Para evitar la corrupción de datos por desconexiones abruptas, siempre expulsa el disco a través de tu sistema operativo.
♦ Al guardar datos, recuerda dejar al menos un 10-20% del espacio del disco libre para evitar problemas de sobrecarga.
♦ Actualiza tus controladores regularmente para que tu disco duro externo Seagate funcione con máxima eficiencia y compatibilidad.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Cómo puedo recuperar datos de un disco duro externo Seagate formateado?
Es posible recuperar datos de un disco duro externo Seagate que ha sido formateado. AOMEI Partition Assistant for Recovery, una herramienta profesional de recuperación de datos, puede ayudarte a recuperar datos eliminados o faltantes de PC con Windows fácilmente.
P2: ¿Qué debo hacer si mi disco Seagate se desconecta durante el proceso de recuperación?
Si tu disco duro externo Seagate se desconecta constantemente durante el proceso de recuperación, primero debes reparar tu unidad. Verifica si el cable USB funciona correctamente o prueba el disco en un puerto diferente o en otra computadora. Si el problema persiste, considera usar herramientas como CHKDSK para verificar y reparar errores lógicos.
P3: ¿Cuáles son las tasas de éxito de recuperación de datos de discos duros externos Seagate?
La tasa de éxito de recuperación de datos de discos duros externos Seagate depende de varios factores, como las causas de la pérdida, el estado del disco o el tiempo transcurrido desde la pérdida de datos. Cuando descubras que has perdido datos, debes actuar rápidamente para evitar su sobreescritura y mejorar tus posibilidades de recuperación.
Conclusión
La pérdida de datos en discos duros externos Seagate es inevitable durante tareas regulares. ¿Cómo puedo recuperar datos de un disco duro externo Seagate? Este artículo describe las medidas que debes tomar cuando enfrentas la pérdida de datos y cómo restaurar tus datos de manera efectiva.
Herramientas como Drive Manager y CMD pueden ser útiles para situaciones de recuperación simples, pero no pueden hacer mucho más. Para situaciones más complejas de pérdida de datos, se recomienda encarecidamente utilizar una solución profesional de recuperación de datos como AOMEI Partition Assistant for Recovery.